Ir al contenido principal

Entradas

Libum: Un viaje a la antigua Roma

                                                                                                    La idea de hacer esta receta, procede de un excelente blog al que suelo acudir semanalmente en busca de los interesantes artículos que  su autora,  Charo Marco, publica en él. Se trata de: De Re Coquinaria  un blog de cocina romana antigua, aunque yo diría que contiene mucho más, porque Charo, aporta profundos y cuidados estudios que van más allá: costumbres, banquetes, botánica...

Arroces (X): Clarico

                                                                                                              He elegido para finalizar esta serie, un arroz muy típico de Orihuela: El arroz clarico. Se trata de un arroz de todos los días y a diferencia de los otros publicados, esta vez es caldoso, con lo que se cierra así un poco, el recorrido por una muestra de arroces, que en su mayoría, como sabéis, son típicos de la cocina tradicional de la...

Arroces (IX): Caldero y arroz abanda

                                                                                                            Querida gente: vamos a retomar la serie de arroces, con el que creo que es el plato más espectacular y más rico de entre todos ellos: El caldero con su arroz abanda. Esta preparación con historia, con tradición, con solera, implica varias recetas que naturalmente vamos a abordar. Por un lado, tenemos el caldero, guiso de pescado, con sus pata...

Ayuda con el blog: ¡¡Se ven las fotos!!

                                                                                                                    Queridos amigos: A falta de algún otro problema que surja, he recuperado mis fotos y mi paz y eso gracias a un genio llamado "El Potro" de Ciudad Bloguer, a quien podéis encontrar, en este interesante enlace para cualquier bloguero:   http://ciudadblogger.com/ El Potro, no sólo ha s...

Problemas en el blog

                                                                                                                    Quizás alguien pueda ayudarme.  Desde hace unos días, no se muestran las fotos en el blog. Primero fueron las de la última entrada, pero poco a poco fueron todas. Hoy he vuelto a subir algunas fotos y parece que son las que se ven, aunque no todas las veces. Parece aleatorio, unas veces se ...

Arroces (VIII): Pulao indio

                                                                                       Hoy os traigo una receta de arroz procedente de la cocina védica, una receta exótica, aromática y nutritiva, llena de sabores para paladares aventureros. La tomé del librito: “La cocina Vegetariana de Hare Krisna” del que alguna vez os he hablado, un libro que sin entrar en lo religioso, me parece de interesantes recetas, bellas fotografías y relajante texto.   Y algo tienen esas recetas que cuando las hago, me imbuyen de espiritualidad, no sé si será el despliegue de las e...

Arroces (VII): Con recuerdos. Hyde Park

                                                                                                                                                          El séptimo arroz nos lleva a Londres. Año 1979. Pero permitidme que os po...

Arroces (VI): Con pulpo

                                                                                                      ¡Qué hermoso animal es el pulpo! ¡Qué elegancia nadando debajo del mar! Siento gran respeto por este ser marino, así que quiero comenzar reverenciándolo y agradeciendo su sacrificio al entrar en mi cocina. Cuando yo era pequeña, el pulpo no era un ingrediente tan preciado ni tan caro como lo es ahora. Entonces había pulpos en las costas, muchos pulpos y mi padre, los pescaba....

Arroces (V): Con conejo, pollo y… los amigos

                                                                                                          Vinieron algunos amigos este domingo a casa, así que el arroz que hoy os traigo, lleva además de todos sus ingredientes, la alegría implícita y el calor, de un domingo en el que lo pasamos genial, con buena gente, con buena charla, con una temperatura estupenda y en donde todo salió perfectamente. El arroz es la comida ideal cuando nos reunimos, por un ...

El huerto en invierno

                                                                                                     He salido a hacer unas fotos por el huerto para esta entrada. Hace mucho frío y mi intención era fotografiar las lechugas recientemente plantadas en uno de los cajones de cultivo, así como las cebollas. Como puede apreciarse en las fotografías, las plantitas están aguantando bien las heladas noches, algunas tienen mustias las hojas exteriores, pero con fuerza emergen de dentro nuevos b...

Arroces (IV): Con boquerones

                                                                                                                                      De nuevo un arroz típico de mi tierra, un arroz de bancal y con boquerones. Se dice de bancal porque lleva alcachofas, habitas tiernas, ajos tiernos, coliflor… en fin, productos de la huerta. Por ...

Arroces (III): Con mariscos

                                                                                                                     Hoy nos toca el arroz con mariscos. Es el típico arroz del verano, que se toma en el chiringuito, a la orilla de la playa, aunque eso no quiere decir que no esté divino en cualquier época del año. Está lleno de “tropezones” y es muy apreciado su socarraet, que es como por aquí se llama al arr...