Ir al contenido principal

Entradas

CHEESCAKE Y BIEN POR MARYLAND

Sigo con los clásicos neoyorquinos, esta vez el afamado cheesecake o más familiar para nosotros, pastel de queso. Me está gustando mucho esta repostería, que la verdad, poco o nada tiene que ver con la comida basura de franquicias,   por la que nos llega a nuestro entorno la referencia culinaria de aquella parte del mundo. Y sumando puntos positivos, un bien por el estado de   Maryland, que ha abolido por fin la pena de muerte. Ha sido como un pequeño oasis que hoy regalaban las noticias, en medio de ese desierto, no por vacío, sino por estéril, de datos y más datos sobre la crisis. Al menos ésta era una buena noticia, eso sí, para que no todo sea felicidad, ensombrecida por la amenaza que hacen en ese mismo estado los conservadores, de reunir firmas y manifestarse en contra de la abolición. Y es que nunca se está libre del todo, de las sombras. Y las sombras nunca están muy lejos. Ayer leía también, para que veáis a qué me refiero, las tremendas cifras de los...

PASTELES DE LIMÓN PARA ÁNGELA

Mi última adquisición en libros de cocina, ha sido un librito no muy grande, de Marc Grossman, llamado: “Un dulce en Nueva York”. Lo compré porque le vi buenas recetas de dulces    clásicos de la repostería neoyorquina, como estos pastelitos de limón que hoy os traigo y que enseguida llamaron la atención de Ángela,   que me pidió que por favor que se los hiciera “ya”. Se le hacía la boca agua mirando la foto del libro, así que hoy sábado, saltándome todos los otros asuntos pendientes, nos hemos puesto a ello y la verdad es que se han hecho en un rato y ya nos hemos comido uno cada una, comprobando y aprobando el resultado. Son deliciosos de verdad.   La crema de limón queda en su punto, ni demasiado ácida, ni demasiado dulce, lo que según se dice en el libro, es la clave de la receta.   Ahora quiere que le haga pasteles de luna, porque los vio en una película y se le antojaron. Cuando Ángela pide, a mí me hace mucha gracia, por la forma que tie...

TARTA GUINNESS: TENÍA QUE HACERLA

Se trata de la más que popular tarta Guinness,   cuya receta procede   de la británica Nigella Lawson. Ha sido publicada en muchos blogs conocidos y no obstante sigue resultando original, fácil de realizar y estéticamente muy seductora. La tenía en mi carpeta de pendientes hace mucho, desde que la vi en el blog de  Trotamundos . Con las fotos tan espléndidas que hace Trotamundos, es difícil no enamorarse de un pastel como este bien fotografiado. En fin, que tenía que hacerla y por fin la he hecho. Por otra parte, tenía gran curiosidad por comprobar el sabor de este pastel, que ya había leído, no sabe a la cerveza potente que lleva.   Y es cierto, no sabe a cerveza, pero tiene un matiz pronunciado que la recuerda bastante. A pesar de la gran cantidad de azúcar que tiene, el bizcocho no queda dulce, sino más bien con un toque   seco, que sin llegar a ser amargo,   sí puede recordarnos a la cerveza negra. La cobertura por su lado, res...