Ir al contenido principal

Entradas

CURSO DE COCINA NAVIDEÑA

¿Te apetecería hacer un curso y aprender todos los secretos de los Roscones de Reyes? ¿Te gustaría hacer troncos de Navidad ricos y hermosos para tus regalos de esas fechas? ¿Y turrones caseros? ¿Quieres saber hacerlos? Pues entonces ven a este nuevo curso de:  Repostería Navideña ¿Cuando? Sábado 14 de Diciembre ¿Dónde? Escuela Sabores de Viena. Alicante. ¿Cómo? Infórmate en vienasabor@gmail.com  ¡No te lo pierdas! Es un curso precioso.

SÉMOLA DE LA HUERTA. RECETA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

  Orihuela, año 1889. La bisabuela Ángeles es por entonces una moza más de la huerta oriolana, ocupada en las labores de su casa. Aprende costura, bordado, planchado, cocina… todo lo necesario a sus 15 años,   para ser la perfecta casadera en la que pronto ha de convertirse. Ajena a las noticias del mundo, mujer y huertana de una cerrada Orihuela de 1.800,   no sabe que en París, en ese mismo año, se inaugura la Torre Eiffel o que Benjamin Harrison es proclamado presidente de los Estados Unidos. Y es que por entonces, no existen los medios de comunicación que hay hoy en día y todas sus novedades, se resumen al entorno de la Vega Baja. Debió ser por esas fechas, cuando aprendió este plato ancestral, sencillo y austero. Sémola se llama, así lo aprendió de su madre y lo transmitiría años después a su hija, que a su vez lo enseñó a su hija y ésta a su hija, hasta el día de hoy, que tal y como fue, aquí lo traigo. Son de esas recetas en peligro de...

UN PAN LLAMADO BOLETINO

De nuevo Charo, desde su blog  De Re-Coqvinaria  consigue seducirme con una de sus adaptaciones de recetas del mundo antiguo.   Se trata de un pan llamado boletino, en alusión al boletus al que aspira parecerse. Y bueno, juzgad vosotros mismos, yo creo que cierto parecido sí tiene.  (Foto del boletus de  Wikipedia ) La receta según nos cuenta Charo, procede del  Banquete de los Eruditos y como veréis no es difícil de realizar y obtiene un resultado precioso y apetecible. Los antiguos eran buenos panaderos y disfrutaban de muchas variedades de panes. Por entonces el trigo no era el trigo que ahora conocemos, por lo que es de esperar, que el sabor de los panes que ahora realizamos, tampoco tengan nada que ver con el sabor del que disfrutaban nuestros lejanos antepasados. Y ya que hablamos de esto, os contaré que hay una interesante entrevista realizada al Dr. William Davis, un cardiólogo que estudia el efecto de este trig...

DULCES ÁRABES

En Noviembre un curso muy esperado: Dulces árabes Fecha: 23 de Noviembre 2013 Lugar:   Sabores de Viena. Alicante Precio: 50 Euros Plazas limitadas. Horario: De 10 a 14h y de 16 a 19 h.  El precio incluye: ingredientes, dossier con recetario  y diploma de asistencia. Reservas: vienasabor@gmail.com

CUMPLIENDO PROMESAS Y EL OTOÑO EN LA PEROLA. UNA LUBINA CON SETAS

Todas las semanas y aunque tenga poco tiempo, me gusta dar un paseo por un blog que poco a poco se me ha ido metiendo en las venas y me resulta entrañable. Me refiero al blog de Sebastián Damunt: Amigos de La Tana . Ya sea por la identificación con esa orilla del mar que impregna muchísimos de mis recuerdos de infancia, ya sea por la forma en la que Sebastián relata los recovecos de La Tana y del entorno, ya sea porque como el zorro en el Principito, me he domesticado con La Tana, acostumbrado a entrar y a saludar a estos amigos, la cuestión es que es un paseo que no quiero perderme. Luego, una vez allí, suelo dejar aunque sea un: ¡Hola amigos, he estado por aquí! Y ya digo, eso a pesar, muchas veces, de no tener tiempo para más. No los conozco personalmente, es un asunto de suma importancia que tendré que acometer un día de estos. Pero de momento, la visita virtual ya me complace y  es tan gratificante y Sebastián tan amable con mis comentarios, que creo que ya siempre dar...