Ir al contenido principal

Entradas

Arroces (VI): Con pulpo

                                                                                                      ¡Qué hermoso animal es el pulpo! ¡Qué elegancia nadando debajo del mar! Siento gran respeto por este ser marino, así que quiero comenzar reverenciándolo y agradeciendo su sacrificio al entrar en mi cocina. Cuando yo era pequeña, el pulpo no era un ingrediente tan preciado ni tan caro como lo es ahora. Entonces había pulpos en las costas, muchos pulpos y mi padre, los pescaba....

Arroces (V): Con conejo, pollo y… los amigos

                                                                                                          Vinieron algunos amigos este domingo a casa, así que el arroz que hoy os traigo, lleva además de todos sus ingredientes, la alegría implícita y el calor, de un domingo en el que lo pasamos genial, con buena gente, con buena charla, con una temperatura estupenda y en donde todo salió perfectamente. El arroz es la comida ideal cuando nos reunimos, por un ...

El huerto en invierno

                                                                                                     He salido a hacer unas fotos por el huerto para esta entrada. Hace mucho frío y mi intención era fotografiar las lechugas recientemente plantadas en uno de los cajones de cultivo, así como las cebollas. Como puede apreciarse en las fotografías, las plantitas están aguantando bien las heladas noches, algunas tienen mustias las hojas exteriores, pero con fuerza emergen de dentro nuevos b...

Arroces (IV): Con boquerones

                                                                                                                                      De nuevo un arroz típico de mi tierra, un arroz de bancal y con boquerones. Se dice de bancal porque lleva alcachofas, habitas tiernas, ajos tiernos, coliflor… en fin, productos de la huerta. Por ...

Arroces (III): Con mariscos

                                                                                                                     Hoy nos toca el arroz con mariscos. Es el típico arroz del verano, que se toma en el chiringuito, a la orilla de la playa, aunque eso no quiere decir que no esté divino en cualquier época del año. Está lleno de “tropezones” y es muy apreciado su socarraet, que es como por aquí se llama al arr...

Arroces (II): con bacalao

                                                                                              Vamos con una receta tradicional de Orihuela, que forma parte de las comidas de mi infancia y que me trae siempre buenos recuerdos. Eso a pesar de que era una comida que no me gustaba cuando era pequeña. Es curioso esto, porque por entonces, los guisos o arroces de bacalao, no los quería y los comía a disgusto. Ahora sin embargo, pertenecen a la categoría de mis platos favoritos y cada vez que como alguno de ellos, me parece increíb...

Arroces (I): con verduras

                                                                                                                 Voy a iniciar con esta entrada, una serie dedicada a los arroces, cuyas recetas resultan difíciles de aprender y de enseñar, como así constato en mi experiencia con las clases. Y es que el arroz, hay que cocinarlo con los sentidos. Hay fórmulas, sí, más o menos precisas, como la que indica que el doble de líquido q...

Mermelada de naranja y más

                                                                                                                                            Hoy os traigo una preparación de la que podemos decir, aunque es por todos conocida y familiar en nuestra mesa, que no hay, seguramente, dos recetas iguales. Ademá...