Ir al contenido principal

Entradas

ASÍ HEMOS ARRANCADO ESTE AÑO

 ¡LO CONSEGUIMOS! Así ha arrancado este año el nuevo curso: con fuerza, con ilusión, con los ánimos renovados y con una gente, unos alumnos, que me tienen loquita y tan orgullosa como agradecida. Hay una nueva realidad y hemos tenido que reinventarnos, es cierto, por eso este año, las clases son por Internet, pero atención, que esto no es un “cole” cualquiera. Que aquí se mueven cosas muy guay y que no sé cómo decirlo, que estamos disfrutando de la cocina como nunca y haciendo recetas espectaculares, como esta de la Lubina al horno con salsa de langostinos que hicimos en la lección octava, o esa receta india de la lección cuarta que tanto les sorprendió.

BIZCOCHO DE ACEITE DE OLIVA Y CALABAZA

  Flores y calabazas en un mismo tiempo  Un otoño de reencuentro que no tiene ni frío  Y que a pesar de todo, ansía soledad  Soy como el cyclamen  Como el cuarrécano  Flores y calabazas  Soy lo que permanece en la memoria  A pesar de que nunca sucedió.                                                                                        Fragmento de la verdad Otoño es la estación de las calabazas, sin duda. Por eso, para celebrarlo y darle la bienvenida, he elegido un bizcocho de calabaza hecho con aceite de oliva. Creo que sabéis que soy fan de la repostería con aceite de oliva, porque consigue unas texturas antiguas, como yo digo, reconocibles: más húmedas, más jugosas. Además tienen mejor conservación que los bizcochos de mante...

Y AHORA... MI COLE DE COCINA

  Queridos amigos: Debido a la pandemia, los cursos este año se impartirán en modalidad online y creo que te interesa. Porque te gusta cocinar y disfrutas cuando estás entre fogones o porque tienes la necesidad de aprender a hacer cosas ricas y ofrecer a los tuyos una alimentación más sana y nutritiva, haciendo una cocina que sea más natural y al mismo tiempo, creativa…  Es posible que este sea tu momento. Ahora es más fácil y cómodo que nunca. Desde tu móvil, ordenador o Tablet, con todo el asesoramiento que necesites, sin horarios establecidos, pero siempre en línea, compartiendo la experiencia, para que saques el mayor provecho a cada clase. Porque sabes que cocinar no es cuestión de recetas, si fuera así, todo el mundo cocinaría muy bien. Pero no es una cuestión de recetas, sino de algo  más.  De ese “algo más” es de lo que trata este curso.  Curso abierto y continuado.  Contacto: vienasabor@gmail.com   O en el Tfno.: 676 52 98 57 ...

RAPE AL PIMENTÓN Y UNA DE ANIMALITOS

Queridos amigos, en lo que llevamos de mes, hemos rescatado no uno, ni dos, sino ¡Tres erizos! ¿Podéis imaginar? Del primero dio la voz de alarma el Cartucho, este personaje canalla que nos tiene conquistado el corazón, pero que es más malo que los mixtos de trueno, como decíamos en mi niñez.   Ahí donde lo veis, da muuuucha guerra. Pues bien, nos avisó de que había cierto monstruo en la puerta y encontramos un erizo bien grande, al que tuvimos que rescatar. Lo pusimos en una caja y al día siguiente, Ángela lo depositó en un descampado que hay, en donde creemos que estará a salvo.

GLOBOS DE CHOCOLATE. CARA Y CRUZ

Pequeños globos de chocolate frente a grandes globos que estallan. Queridos amigos. Por fin encuentro día y ánimo para sentarme al ordenador y traeros una nueva entrada a este ya viejo blog, que a la velocidad que circulan las tecnologías, los blogs se nos están quedando atrás sin darnos cuenta. Y me ha costado, sí, tras la perplejidad de la situación. ¿Sabéis esa sensación cuando se explota un globo cerca de vuestra oreja?  ¿Ese estruendo que nos deja sordos durante un rato? ¿Un susto, un procesar lo ocurrido y luego como un cabreo? Pues así me siento yo. Y mira por dónde, el ejemplo del globo me parece perfecto. Porque al igual que la situación, cuando un globo se hincha y se hincha hasta que es demasiado, lo que hace es explotar. Es ley de lo que se contiene, se reprime, se acumula, se aprieta y se condensa.  Como una bomba cuando estalla, una guerra, una crisis o una revolución. El globo se había hinchado demasiado. Pero yo me había propuesto no...

Y AÚN ASÍ… ANTES DE QUE ACABE EL DÍA. UN PLATO DE LENTEJAS

Y AÚN ASÍ, ME LEVANTO “Tú puedes escribirme en la historia con tus amargas, torcidas mentiras, puedes aventarme al fango y aún así, como el polvo… me levanto. ¿Mi descaro te molesta? ¿Por qué estás ahí quieto, apesadumbrado? Porque camino como si fuera dueña de pozos petroleros bombeando en la sala de mi casa… Como lunas y como soles, con la certeza de las mareas, como las esperanzas brincando alto, así… yo me levanto. ¿Me quieres ver destrozada? cabeza agachada y ojos bajos, hombros caídos como lágrimas, debilitados por mi llanto desconsolado. ¿Mi arrogancia te ofende? No lo tomes tan a pecho, Porque yo río como si tuviera minas de oro excavándose en el mismo patio de mi casa. Puedes dispararme con tus palabras, puedes herirme con tus ojos, puedes matarme con tu odio, y aún así, como el aire, me levanto. ¿Mi sensualidad te molesta? ¿Surge como una sorpresa que yo baile como si tuviera diamantes ahí, donde se encuentran mis muslos?...