Ir al contenido principal

Entradas

Ya tenemos el programa del curso

PROGRAMA DEL CURSO. (CURSO COMPLETO. NO QUEDAN PLAZAS) Por supuesto nos ocuparemos del sushi , no sólo de cómo prepararlo de manera asequible, en el día a día, sino también de cómo comerlo para disfrutar totalmente de su sabor. Conoceremos qué es el sushi , su origen, cuáles son los ingredientes imprescindibles para un buen preparado, etc. También aprenderemos trucos y consejos para cocer debidamente el arroz. Hablaremos de los tipos de sushi y prepararemos estos tres: Temari, Maki y Chirashi. Más tarde, realizaremos un menú utilizando 30 ingredientes , con los que cumpliremos una regla japonesa que dice que para mantener la salud, hay que tomar 30 tipos de alimentos al día. Los ingredientes serán: Salmón, shitake, hueva de salmón, zanahoria, nabo, tofu, salsa de soja, aceite de sésamo, sal, arroz, jengibre, pepino, setas, patata, harina de trigo, judía, miel, sésamo, huevo, azúcar, leche, levadura, nata, vinagre, sake, kombu, aceite de girasol, miso, cebollino...

Tiempo de habas. Pitágoras

                                                                                                Suelo leer en esos blogs de ayuda a blogueros, con trucos y soluciones a nuestros problemas, que en nuestras bitácoras tenemos que hablar de lo que tenemos que hablar, vamos, del tema del que vaya nuestro blog, sin desviaciones ni desvaríos. Que nuestro blog es de mecánica, pues a la mecánica y dejar   a un lado eso de contarle la vida a nadie. Si es de cocina, pues a la receta: ingredientes y modo de elaboració...

Bastilla, Pastilla, Pastela… A los ricos sabores morunos

                                                                                Hacía tiempo que quería hacer esta receta. La tenía en mi carpeta de pendientes desde hace unos meses, cuando Belén, nos trajo a clase una pastela moruna para que la probáramos. Era la pastela más rica que nunca había comido y me dijo que la había hecho Samira, una chica árabe, que por otra parte, es una excelente cocinera. Le pedí la receta   y he aquí que la he hecho, consiguiendo acercarme mucho al sabor del original, una verdadera delicia al paladar. Veréis que es fácil de hacer, que la única técnica en realid...

Aviso

                                                                                                        Nuestra amiga Claudia, de " Las mil y una tartas de Claudia ",  me ha escrito pidiéndome que publique y os cuente lo siguiente: Por problemas con su dominio, se ha quedado momentáneamente sin la dirección de su blog, así que cualquiera que intente entrar en el mismo, se encontrará con un mensaje de error. Sin embargo, se puede acceder a él, a través de esta otra...

Una de cine: Ratatouille

                                                                                                               Van a cumplirse cinco años desde el estreno de Ratatouille, no es una película que acabe de aparecer. Sin embargo, tengo la sensación de que ha pasado desapercibida para muchos de los amantes de la gastronomía, lo que de verdad es una pena, ya que es toda una delicia altamente recomendable. Es por eso que hago una entrada sobre ell...

Tortada de almendra

                                                                                                          Otra tarta que hago, un poco seguido, ya lo sé, pero es que me he visto empujada por la necesidad de utilizar más de una docena de yemas de huevo que tenía en la nevera y no quería tirar. Como además, hacía tiempo que quería traer al blog una tarta hecha con flor de almidón,   para que algunos de los que me habéis preguntado recetas con este tipo de harina...

Tarta Merengada de naranja

                                                                                                   Me gustan las tartas sin harina, siempre son una excelente opción para las muchas personas a las que no les gustan los bizcochos y además, son tartas más ligeras, tanto en el paladar como en la digestión. Esta merengada de naranja es una de esas tartas. Además, es de las que yo llamo tartas comodín, porque aprendiendo a hacer una, luego se puede, variando su cobertura, hacer muchas tartas. Aunque...

Un rincón especial

Esta es la entrada a una tetería con encanto: “El jardín de los sentidos”.                                                                                           Me habían hablado de la tetería botánica, como también la llaman, pero no la conocía. La verdad es que después de visitar tantas veces en Crevillente el “ Carmen del Campillo " que algunos de vosotros conocéis, pocas teterías logran ya impresionarme. Sin embargo, este fin de semana, junto a unos amigos, descubrí que hay otros jardines de ensueño y otros rincones que estimulan y ...

El tesoro de la col. O nuestro propio tesoro.

                                                                                             "Tu tesoro está cerca, está aquí, está a tu lado; pero tú no lo ves, no puedes verlo; Será preciso que recorras un largo camino para que cuando vuelvas puedas, con tu corazón nuevo, encontrar y ver tu tesoro y disfrutar de su belleza". Fragmento de “El alquimista” de Paulo Coelho  No suelo publicar en el blog, recetas que estén incluidas en los programas de mis clases, cada cosa en su sitio y el blog más bien es un complemento para los alu...

Tarta de chocolate y naranja

                                                                                                      Una tarta para decir adiós a la Navidad   y dar la bienvenida al nuevo año. Se trata de una mezcla de sabores clásica, el cacao con la naranja, algo que a juzgar por los expertos, es una auténtica delicia para los paladares. A mi me gusta la versión de esta tarta porque al llevar la naranja entera, integrada en el bizcocho, el resultado es un bizcocho húmedo y jugoso con e...

Charlotte cebra

                                                                         ACTUALIZACION 19/12/2011 Esta receta ha resultado ganadora del II Concurso Internacional de Gastronomía,  organizado por Apicius.  Quiero agradecer a los patrocinadores y a Apicius, por su gran labor en el mundo de la gastronomía y la seriedad en la organización de este evento.                                           ...

Pan de ángel

                                                                                                          Seguro que nunca os habéis planteado hacer pan de ángel casero. Quizás pensáis que es una preparación delicada cuya receta, las monjas guardarán celosamente. Sin embargo se puede, se puede y no es tan difícil de hacer. Enseguida veremos cómo. Antes quiero contaros una historia y es que, estaba yo preparando esta receta, cuando me llegó por correo   un vide...

Pastel para La Tana

                                                                                                           Esta entrada voy a dedicarla a Sebastián Damunt, uno de nuestros compañeros bloggers a quien quizás ya conozcáis. Él nos contó hace poco en este blog, que le interesaban siempre las tartas de chocolate, por eso y porque hace tiempo que le debo una dedicatoria,   esta es una buena ocasión para ello. Sebastián es autor de varios blogs, todos de...

Monederos para Iris

                                                                                                            Una nueva receta del estupendo blog de Charo Marco:  De Re Coquinaria . Se trata de estos saquitos que veis en la fotografía, hechos con masa y rellenos de una mezcla de nueces e higos secos. Son riquísimos, pero un auténtico peligro para las dietas, ya os aviso. Son golosinas y cuando comes uno, no puedes parar de comer. Están riquísimos. Corresp...

Pastel de la tarde y de la lluvia

                                                                                   Con todo un puente por delante, quiero cocinar tranquilamente. Tengo quesos frescos que parecen nieve o espuma. Y cacao amargo y puro. La lluvia suave de todo el día se acumula en las ganas de enredarse en la cocina. Son buenos ingredientes para empezar. Además, un poema que viene y va, aquel de Juan Ramón cuando decía: OTOÑO Esparce octubre, al blando movimiento del sur, las hojas áureas y las rojas, y, en la caída clara de sus hojas, se lleva al infinito el pensamiento. Qué nobl...

NOTA DE PLAGIO

                                                                                                     Queridos amigos: anoche, por casualidad, di con una página que me estaba copiando el blog íntegramente, una página igual que esta, Sabores de Viena al completo, pero con diferente dirección. En los márgenes derecho e izquierdo, que como veis, en mi plantilla son bastante amplios, había publicidad, todo lleno de publicidad. No tuve forma de acceder a nadie que se responsabilice de esa página, ...

Lo que quiero es Chocolat: Pastel Lawrence.

                                                                                                Joanne Harris es la autora de la novela titulada “Chocolat”, en cuya historia se basa la película del mismo nombre, protagonizada por Juliette Binoche. La película, con cinco nominaciones a los Oscar, relata la historia de Vianne, una mujer que   nómada, va trasladándose con su hija, de pueblo en pueblo, hasta que un día llega al pequeño pueblo francés que será escenario de la película y decide instalarse en él,...